Vista la Historia como una cadena de acciones y reacciones, donde a las fuerzas de un grupo se oponen las fuerzas de otro grupo, los dos en busca del poder o la razón mediante la violencia, me preguntaba cuál sería el origen del capitalistmo. No me conformo con los nombres de Bentham, Smith o Keynes.
Entonces, pienso que para evitar caer en una retrospección infinita y sin sentido, buscar el origen humano del sistema torturador, debería buscar una conducta que no es difícil detectar tras todo este tormento: la ambición, manifiesta en el hábito de acumulación material. Leyendo el libro del Eclesiastés me encuentro con lo siguiente:
"Una cosa realmente lamentable he visto en este mundo: que el amontonar riquezas va en perjuicio de su dueño"(1)
"El que ama el dinero, siempre quiere más; el que ama las riquezas, nunca cree tener bastante. Esto es también vana ilusión, porque mientras más se tiene más se gasta. ¿Y qué se gana con tener aparte de contemplar lo que se tiene?"(2)
Estos fragmentos suenan terriblemente actuales, y digo terriblemente pues no es nada alentadora la durabilidad de esta conducta. Pero una realidad dual se construye en este caso con el desmedro de muchos para el beneficio de pocos, y el mismo libro nos da la clave de su época… y de la nuestra:
"No te sorprendas si en algún país ves que se oprime al pobre y que se hace violencia a la justicia y al derecho, porque a un alto oficial lo encubre otro más alto, y otros más altos oficiales encubren a estos dos. ¡Y a eso se le llama progreso del país y estar el rey al servicio del campo!"(3)
Maldita dicotomía social, ambición de por medio, que subsume al pobre en la opresión y lo empobrece aún más. ¿Podremos dar vuelta la tortilla? Es probable, pero eso implicaría adoptar sus métodos y yo ante todo soy un humanista. Me niego a ello. Sé que suena tibio, a mí también me parece poco decidido, pero no creo que la violencia genere a la larga buenas realidades. O al menos algo mejor que la actual. Tomaré para cerrar unos versos de Vinicius de Moraes, fragmento de "Mensaje a la poesía":
"…Oh, pídanle
Que me perdone, a su triste e inconstante amigo
A quien le fue dado perderse de amor por su semejante
A quien le fue dado perderse de amor por una casita
Por un jardín al frente, por una niña de rojo
A quien le fue dado perderse por amor al derecho
De todos a tener una casita, un jardín al frente
Y una niña de rojo; y a quien perdiéndose
Le es dulce perderse…
Por eso convénzanla, explíquenle que es terrible
Pídanle de rodillas que no me olvide, que me ame
Que me espere, porque soy suyo; sólo suyo, pero que ahora
Es más fuerte que yo, no puedo ir
No es posible
Me es totalmente imposible
No, no puede ser
Es imposible
No puedo."(4)
NOTAS
(1) Ec. 5. 13.
(2) Ec. 5. 10-11.
(3) Ec. 5. 8-9.
(4) MORAES, V, Antología poética, trad. por María Rosa Oliver. Buenos Aires: De la flor, 1970, pp. 150-151.
29/2/08
17/2/08
No me lo quiero callar

hoy me cuenta N que se encontró con el suegro y le contó que por suerte no se fracturó las piernas que le hicieron cinco puntos en el mentón y que se lo llevaron detenido para averiguar por el robo denunciado y claro el tipo no solo fue atropeyado sino que también sospecharon de él y no me digan que no fue por su color de piel que no me digan nada de eso y el tipo le pedía perdón a quien casi lo mata yo no podía menos que imaginarlo maltratado en su trabajo y hundido en un mundo inhóspito hostil y solo su piel era un poco más oscura que la mia sin embargo nadie se fijó en el color de su alma
10/2/08
Poema urgente
NOTICIAS DE BEIRUT - Andy Young
nosotros estamos yendo a visitar todas las ciudades ajenas
tú amabas New Orleans, dije
si pudieras
vivirías allí algún tiempo,
y yo te dije
siempre hubo algo
que me recuerda a Beirut
los libros las canciones
el nombre, o incluso la "raíz" sonora
hablamos de algunas cosas que vivimos
en una ciudad, que nos dio la mortalidad
tú dices
trata de regresar pronto
*
una mujer en New Orleans pensaba
que todo ha muerto, ha quedado sólo una caja de municiones
llena de viejas cartas de amor - ellas flotarían
a tres manzanas de aquí, la única cosa a salvo
qué pondríamos nosotras en nuestras cartucheras
para salvar del diluvio, de los derrumbes -
un poema una carta un cuchillo?
*
el quinto día escribiste: una noche tranquila en Beirut
más o menos, comparando con las que
los inhabitantes de Tyre y el sur
y el Begaa y Trípoli han vivido
puerto de Trípoli bombardeado, puerto de Beirut bombardeado
el campo de los tiros se expande a nuevas zonas de la herida:
civiles, civiles, civiles
depósitos de combustible, vegetales y frutas
*
en la carretera de Jerusalem,
un hombre conduce en la única dirección, una carreta
cargada de blancos huevos apilados
en sentido contrario: un camión
lleno de bombas
para incendiar el Líbano
*
por algún motivo
tú mantienes el humor:
yo debo admitir
que estoy aguantando el asedio con canas verdes.
*
La lista de mártires de esta guerra incluye
pobres soldados, escribiste, reservistas apostados
en sus puestos,
mirando vanamente el país consumiéndose por las llamas.
y yo escribo en la Iliada:
"el dios de la guerra es imparcial: da la
muerte al hombre que ayuda a salvarse de la muerte"
*
en el sexto día dijiste el bombardeo no ha
cesado y hay más
campos vacíos
ahora
*
Qué necesitan ver para cesar el fuego
te preguntas, tratas de entender el consenso
lo que acuerdan al ver el Líbano en llamas
*
el padre de Héctor preguntó a Aquiles al terminar
la batalla si podría enterrar a su hijo
Aquiles, quien matara
a Héctor, convino invitarlo a un banquete-
3000 años y nada ha cambiado:
matamos enterramos comemos
esperamos como la esposa de Héctor
sin saber de las batallas perdidas
*
luchadores de negro suben
al escenario para contar los muertos
sacan los cuerpos de los escombros
pero sigue lloviendo fuego
& el viento del ciclón
de las espadas del helicóptero
*
durante el diluvio, Dan se aferró
a un pedazo de cerca toda la noche
sintió cosas
que lo golpeaban por delante, tomó una fotografía
colgó su cámara
envuelta en su bolso plástico, después
se dijo a sí mismo en el cementerio,
todos los cuerpos se han elevado
los rodea turbiedad con agua-
hablamos de nuestras ciudades como puertos
como sitios reconstruidos desde el derrumbe
esto no fue
lo que comparamos
*
escribiste de la evacuación, de los privilegios, de la solidaridad
esto es lo que planeábamos decir, pero con
diferentes intereses,
diferentes contextos
*
vaporosa quietud
dobla una esquina se mueve a través
de pesadillas
cada gesto incompleto
objetos familiares extraños
el tiempo de la guerra mañanas el tiempo de la guerra tardes
el tiempo del asedio Beirut el tiempo del asedio atardeceres
cada sueño un gruñido
*
los héroes de la guerra gritan la victoria
en la televisión
cuando el generador trabaja
en la cafetería
donde escribes
aplauden
*
una semana dentro, habrá alguna oportunidad
de viajar en un auto a Damasco, preguntas
para poder pensar:
decidí permanecer, no sé cuándo
tendré otra oportunidad de partir
yo ví a la gente intentando escapar
entre estallidos pero sabía
que tú no te irías mientras pudieras
no me sacarán de aquí, decías
pienso en mi amiga en New Orleáns que nadó
delante de carteles, estuvo una semana en el puerto,
luego regresó tan rápido como pudo
*
La demencia se arrastró en la medida de los nuevos flashes
dices temer a la noche, crees que los estallidos
serán peores cuando venga la oscuridad pero no es verdad-
pienso en tu búsqueda tu forma de bajar
mi escalera, diciéndome cómo en Beirut
guardas una linterna
en tu bolso por si acaso
--el bombardeo es tan intenso como en el día
nosotros estamos yendo a visitar todas las ciudades ajenas
tú amabas New Orleans, dije
si pudieras
vivirías allí algún tiempo,
y yo te dije
siempre hubo algo
que me recuerda a Beirut
los libros las canciones
el nombre, o incluso la "raíz" sonora
hablamos de algunas cosas que vivimos
en una ciudad, que nos dio la mortalidad
tú dices
trata de regresar pronto
*
una mujer en New Orleans pensaba
que todo ha muerto, ha quedado sólo una caja de municiones
llena de viejas cartas de amor - ellas flotarían
a tres manzanas de aquí, la única cosa a salvo
qué pondríamos nosotras en nuestras cartucheras
para salvar del diluvio, de los derrumbes -
un poema una carta un cuchillo?
*
el quinto día escribiste: una noche tranquila en Beirut
más o menos, comparando con las que
los inhabitantes de Tyre y el sur
y el Begaa y Trípoli han vivido
puerto de Trípoli bombardeado, puerto de Beirut bombardeado
el campo de los tiros se expande a nuevas zonas de la herida:
civiles, civiles, civiles
depósitos de combustible, vegetales y frutas
*
en la carretera de Jerusalem,
un hombre conduce en la única dirección, una carreta
cargada de blancos huevos apilados
en sentido contrario: un camión
lleno de bombas
para incendiar el Líbano
*
por algún motivo
tú mantienes el humor:
yo debo admitir
que estoy aguantando el asedio con canas verdes.
*
La lista de mártires de esta guerra incluye
pobres soldados, escribiste, reservistas apostados
en sus puestos,
mirando vanamente el país consumiéndose por las llamas.
y yo escribo en la Iliada:
"el dios de la guerra es imparcial: da la
muerte al hombre que ayuda a salvarse de la muerte"
*
en el sexto día dijiste el bombardeo no ha
cesado y hay más
campos vacíos
ahora
*
Qué necesitan ver para cesar el fuego
te preguntas, tratas de entender el consenso
lo que acuerdan al ver el Líbano en llamas
*
el padre de Héctor preguntó a Aquiles al terminar
la batalla si podría enterrar a su hijo
Aquiles, quien matara
a Héctor, convino invitarlo a un banquete-
3000 años y nada ha cambiado:
matamos enterramos comemos
esperamos como la esposa de Héctor
sin saber de las batallas perdidas
*
luchadores de negro suben
al escenario para contar los muertos
sacan los cuerpos de los escombros
pero sigue lloviendo fuego
& el viento del ciclón
de las espadas del helicóptero
*
durante el diluvio, Dan se aferró
a un pedazo de cerca toda la noche
sintió cosas
que lo golpeaban por delante, tomó una fotografía
colgó su cámara
envuelta en su bolso plástico, después
se dijo a sí mismo en el cementerio,
todos los cuerpos se han elevado
los rodea turbiedad con agua-
hablamos de nuestras ciudades como puertos
como sitios reconstruidos desde el derrumbe
esto no fue
lo que comparamos
*
escribiste de la evacuación, de los privilegios, de la solidaridad
esto es lo que planeábamos decir, pero con
diferentes intereses,
diferentes contextos
*
vaporosa quietud
dobla una esquina se mueve a través
de pesadillas
cada gesto incompleto
objetos familiares extraños
el tiempo de la guerra mañanas el tiempo de la guerra tardes
el tiempo del asedio Beirut el tiempo del asedio atardeceres
cada sueño un gruñido
*
los héroes de la guerra gritan la victoria
en la televisión
cuando el generador trabaja
en la cafetería
donde escribes
aplauden
*
una semana dentro, habrá alguna oportunidad
de viajar en un auto a Damasco, preguntas
para poder pensar:
decidí permanecer, no sé cuándo
tendré otra oportunidad de partir
yo ví a la gente intentando escapar
entre estallidos pero sabía
que tú no te irías mientras pudieras
no me sacarán de aquí, decías
pienso en mi amiga en New Orleáns que nadó
delante de carteles, estuvo una semana en el puerto,
luego regresó tan rápido como pudo
*
La demencia se arrastró en la medida de los nuevos flashes
dices temer a la noche, crees que los estallidos
serán peores cuando venga la oscuridad pero no es verdad-
pienso en tu búsqueda tu forma de bajar
mi escalera, diciéndome cómo en Beirut
guardas una linterna
en tu bolso por si acaso
--el bombardeo es tan intenso como en el día
2/2/08
Suscribirse a:
Entradas (Atom)